PABLO DEVIGO Es director y especialista en teclados históricos cuyo trabajo tiende puentes a lo largo de más de cuatro siglos de tradición musical mediante enfoques interpretativos innovadores. Formado en composición y dirección en el Conservatorio del Principado de Asturias, donde se graduó con Premio Extraordinario y Matrícula de Honor, Devigo amplió sus estudios como becario Fulbright en el Cleveland Institute of Music. Su búsqueda de excelencia en interpretación históricamente informada lo llevó a la Royal Academy of Music de Londres y al Real Conservatorio de la Haya (Países Bajos).
La trayectoria profesional de Devigo refleja su compromiso tanto con la investigación académica como con una interpretación vibrante. En 2022 fundó MÚSICA D’OUTRORA, un ensemble dedicado a la recuperación histórica y a la innovación. Su liderazgo artístico se plasma en su álbum debut STILL LIFE (Deux-Elles, 2025), que propone una nueva lectura de la tradición italiana del siglo XVII del stylus fantasticus.
A lo largo de su carrera, Devigo ha colaborado con directores de renombre, entre ellos Bernard Haitink (en el Festival de Lucerna), Paul Daniel y William Christie. Su relación continuada con la Real Filharmonía de Galicia se ha traducido en varias actuaciones destacadas en Santiago de Compostela.
Actualmente cursa el doctorado en dirección orquestal en la Universidad de Indiana, donde Devigo prepara una edición crítica de «Muerte en amor es la ausencia», comedia de Sebastián Durón. Este proyecto ejemplifica su enfoque de combinar investigación rigurosa con la interpretación historicista.
La visión artística de Pablo Devigo sigue ganando reconocimiento internacional al crear diálogos significativos entre el repertorio histórico y el público contemporáneo, ofreciendo nuevas interpretaciones estéticas y poéticas que conectan pasado y presente.
Pablo Devigo ES DIRECTOR Y ESPECIALISTA EN TECLADOS HISTÓRICOS CUYO TRABAJO TIENDE PUENTES A LO LARGO DE MÁS DE CUATRO SIGLOS DE TRADICIÓN MUSICAL MEDIANTE ENFOQUES INTERPRETATIVOS INNOVADORES. FORMADO EN COMPOSICIÓN Y DIRECCIÓN EN EL CONSERVATORIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, DONDE SE GRADUÓ CON PREMIO EXTRAORDINARIO Y MATRÍCULA DE HONOR, DEVIGO AMPLIÓ SUS ESTUDIOS COMO BECARIO FULBRIGHT EN EL CLEVELAND INSTITUTE OF MUSIC. SU BÚSQUEDA DE EXCELENCIA EN INTERPRETACIÓN HISTÓRICAMENTE INFORMADA LO LLEVÓ A LA ROYAL ACADEMY OF MUSIC DE LONDRES Y AL REAL CONSERVATORIO DE LA HAYA (PAÍSES BAJOS).
La trayectoria profesional de Devigo refleja su compromiso tanto con la investigación académica como con una interpretación vibrante. En 2022, fundó Música d’Outrora, un ensemble dedicado a la recuperación histórica y a la innovación. Su liderazgo artístico queda de manifiesto en su grabación de debut STILL LIFE (Deux-Elles, 2025), que propone una nueva lectura de la tradición italiana del siglo XVII del stylus fantasticus.
A lo largo de su carrera, Devigo ha colaborado con directores de renombre, entre ellos Bernard Haitink (en el Festival de Lucerna), Paul Daniel y William Christie. Su relación continuada con la Real Filharmonía de Galicia se ha traducido en varias actuaciones destacadas en Santiago de Compostela.
Actualmente cursa el doctorado en dirección orquestal en la Universidad de Indiana, donde Devigo prepara una edición crítica de «Muerte en amor es la ausencia», comedia de Sebastián Durón. Este proyecto ejemplifica su enfoque de combinar investigación rigurosa con práctica interpretativa.
La visión artística de Pablo Devigo continúa recibiendo reconocimiento internacional al tender puentes entre el repertorio histórico y el público actual, con interpretaciones estéticas y poéticas que enlazan pasado y presente.
still life
Trabajo discográfico
Deux-Elles (septiembre, 2025)
Obras de Castello, Albertini, Stradella, G. Strozzi, y Buxtehude.
Patrocinado por continuo foundation & angel early music
Deux-Elles (septiembre, 2025)
Obras de Castello, Albertini, Stradella, G. Strozzi, y Buxtehude.
PABLO DEVIGO, dirección artística y teclados históricos
CHRISTI PARK, violín
TIMOTHY LIN, cello y viola da gamba
ASAKO UEDA, tiorba y archilaúd
LOUIS MOISAN, guitarra
CLAAS HARDERS, LIRONE
DÁVID BUDAI, VIOLONE
STILL LIFE Es el álbum debut de Música d’Outrora, dirigido por PABLO DEVIGO. GRABADO EN BIRMINGHAM EN 2024 Y CON LANZAMIENTO PREVISTO POR EL SELLO BRITÁNICO DEUX-ELLES EN SEPTIEMBRE DE 2025, EXPLORA LA EXPRESIVIDAD RADICAL DE la música del SIGLO XVII y el STYLUS FANTASTICUS. Con primeras grabaciones de obras de Ignazio Albertini y Gregorio Strozzi, junto a sonatas de Castello, Buxtehude y Stradella, el proyecto combina investigación histórica rigurosa con una interpretación audaz e imaginativa. La grabación fue posible gracias al apoyo de ANGEL EARLY MUSIC y CONTINUO FOUNDATION, y co-producido por Pablo Devigo e Ignasi Cambra. STILL LIFE invita a los oyentes a un mundo sonoro donde el tiempo se suspende, las emociones se intensifican y los contrastes iluminan el camino hacia la trascendencia.
ensemble música d´outrora
dir. pablo devigo
Deux-Elles (septiembre, 2025)
Obras de Castello, Albertini, Stradella, G. Strozzi, y Buxtehude.
Patrocinado por continuo foundation & angel early music
Smetana: Die Moldau
Tonhalle Orchester-Zürich (Suiza)
Tonhalle Orchester-Zürich (Suiza)
STRADELLA: SINFONIA A TRE
ST ALBAN’S CHURCH (BIRMINGHAM, Reino Unido)
FRESCOBALDI: TOCCATA SECONDA (LIBRO PRIMO)
virginal italiano (siglo xvi) SCHLOSS Weißenbrunn, Alemania
STRADELLA: SINFONIA A TRE
ST ALBAN’S CHURCH (BIRMINGHAM, Reino Unido)
pablo@pablodevigo.com